Restauración de la ermita donde descansan los restos de Joaquín Rucoba, el arquitecto del frontón Beti-Jai
Hace más de una década la historiadora Isabel Ordieres, autora de la primera biografía (1984) de Joaquín de Rucoba y Octavio de Toledo y gran defensora de su obra entre otras muchas luchas patrimoniales, me entregó un par de fotocopias. Eran los planos de una obra que Rucoba había diseñado para su propia familia. Entonces me enteré de que el arquitecto pejino había diseñado el panteón familiar en el que reposan sus restos en la localidad de Tarrueza, perteneciente al municipio de Laredo.

Fuente: Isabel Ordieres
La verdad es que siempre que he pasado por la zona he tenido la intención de ir a conocerla, pero advertido de que se encontraba cerrada y era muy difícil visitarla no me he pasado. Sabía a través de Alberto Tellería que los Amigos del Patrimonio de Laredo llevaban años reivindicando sin éxito su restauración y su apertura para poder visitarla.

Fuente: Google Street View
Esta semana se ha conocido la buena noticia de tras años de abandono el Ayuntamiento de Laredo, gracias a una donación, va a proceder a restaurarla. El desencadenante ha sido la reciente polémica visita del alcalde de Laredo al Frontón Beti-Jai.
Nos alegramos de la noticia y esperamos poder visitarla en cuanto esté restaurada. Hasta la fecha sólo podemos conocerla a través de las fotos que Vicente Patón y Alberto Tellería hicieron allá por 2015 y otras firmadas por Foto Baylet.

Fuente: Foto Baylet
Fuente: Alberto Tellería y Vicente Patón
Enlaces relacionados:
- Biografía de Joaquín Rucoba y Octavio de Toledo
- Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo
- Laredo restaurará la ermita de Santa Ana de Tarrueza a través de una donación de la fundación de “Pelines” (28/04/2025)
- Exigen explicaciones al alcalde 'popular' sobre los costes de una visita que realizó a Madrid (13/04/2025)