Entradas de blog
Informe técnico sobre el estado del frontón Beti-Jai visado por el COAM (2011)
Os trasladamos el informe técnico que redactaron, Vicente Patón y Alberto Tellería (Presidente y vocal técnico respectivamente de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio), Teresa Biehn (Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid), Fernando Larumbe (Ex-pelotari campeón del mundo en 1970 y experto en pelota) e Igor González (Portavoz de la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid), en octubre de 2011 para el requerimiento de actuaciones con el objetivo de recuperar el frontón Beti-Jai de Madrid.
Éste informe fue visado en noviembre de 2011 por el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y posteriormente fue remitido por registro a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y a la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid en marzo de 2012 tal y como se puede comprobar a continuación.
A pesar del tiempo transcurrido desde que ambas entidades recibieron éste informe todavía hoy no se han realizado obras de entidad con el objetivo de preservar el Beti-Jai.
Una vez autorizados queremos hacerlo público de cara al Consejo Regional de Patrimonio que se celebrará el próximo martes 11. Tenemos puestas nuestras esperanzas en que en dicho consejo se acuerden las acciones necesarias que hagan que nuestro sueño de ver el Beti-Jai restaurado esté más cerca.
Enlaces relacionados:
- Informe sobre el estado del Beti-Jai (PDF)
- El Beti-Jai será tratado como tema único en el próximo Consejo Regional de Patrimonio de la CAM
El Beti-Jai será tratado como tema único en el próximo Consejo Regional de Patrimonio de la CAM
Hemos sido informados de que el próximo martes 11 a las 13:00 ha sido convocado el Consejo Regional de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. El orden del día incluye como tema único a tratar, a parte de las habituales lecturas de actas anteriores / ruegos y preguntas, el "Informe sobre el Estado actual del Beti-Jai".
Esperemos que esta vez, teniendo que este año será el 120º aniversario de la inauguración del Beti-Jai y que este mes se cumplen TRES AÑOS de la declaración BIC sin que se haya hecho NADA, en dicho consejo se acuerden las acciones necesarias para realizar obras de consolidación, incluso ojalá, las de restauración/rehabilitación.
Por testimonio de personas que trabajan y viven en los alrredores del Beti-Jai sabemos que en las tres últimas semanas la propiedad ha realizado obras en la cubierta del Beti-Jai, y también sabemos que ha sido a instancias del Ayuntamiento de Madrid. Tenemos que agradecer a Milagros Hernández y a su grupo municipal su ayuda en este tema para confirmar que dichas obras se están realizando con licencia y con la supervisión de técnicos municipales.
A la espera de que se desarrolle el consejo y conocer sus resultados, seguimos vigilantes de todo lo que ocurra alrrededor del Beti-Jai, sobre todo ahora que la expropiación es inminente ante la partida de casi 7,4 millones de euros reservados en los presupuestos municipales.
Enlaces relacionados:
¿¿¿ Feliz 2014 para el Beti-Jai ???
Con las lluvias de estos días y con las que están por venir -¿nevará también este año?- el frontón Beti-Jai no está en condiciones de desearle un Feliz 2014 a todos los que han hecho posible llegar a esta situación límite. ¡¡ A todos ellos les desea que los forjados y cubiertas de sus casas estén en el mismo estado de conservación para que disfruten de una refrescante ducha invernal !!
A las personas que han luchado, luchan y seguirán luchando por salvarlo, el Beti-Jai les desea unas felices fiestas y un próspero 2014.
Si el Beti-Jai se restaurase se convertiría en icono de Madrid (Gente Digital - 13/12/2013)
TERTULIA en el ATENEO - Miércoles 11: "La pelota vasca en los siglos XIX y XX: frontones madrileños"
El Beti-Jai en la Comisión de Las Artes, Deportes y Turismo del Artes del Ayuntamiento de Madrid
Hoy, en el punto 9 del orden del día de la Comisión de Las Artes, Deportes y Turismo del Artes del Ayuntamiento de Madrid, la concejala Milagros Hernández (IU) ha planteado una pregunta sobre el estado del frontón Beti-Jai y las intervenciones previstas para su conservación:
Punto 9. Pregunta n.º 2013/8001281, formulada por la concejala doña Milagros Hernández Calvo, del Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes, interesando conocer qué medidas urgentes prevé el Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo para evitar el deterioro del Frontón Beti Jai, declarado Bien de Interés Cultural.
Video de la sesión que nos ha facilitado @AquiMadriZ
Tras plantear la pregunta, requerir una intervención urgente, y entregar al delegado del Área de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, las fotografías que prueban el estado ruinoso de la cubierta del Beti-Jai, el Ayuntamiento ha comunicado que el Beti-Jai todavía no es propiedad del Ayuntamiento de Madrid y que están a la espera del fallo del tribunal del justiprecio.
Sin embargo en el transcurso de la sesión hemos podido saber que la secretaría tuvo que relizar con fecha de junio de 2013 una ampliación del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de hacer frente al importe de la expropiación, y que ésta partida aparece también en los de 2014 tal y como se puede observar en el documento anexo:
Detalle del presupuesto para 2014 del Ayuntamiento de Madrid.
Visto en: Foro Urbanity.cc
En cualquier caso, sea o no "oficialmente" propiedad del Ayuntamiento de Madrid, se le ha requerido a éste que ejecute la acción sustitutoria en caso de que la propiedad no realice las obras de mantenimiento necesarias en el Beti-Jai.
Jose Francisco García, Director General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano en Ayuntamiento de Madrid, ha comentado que hoy mismo hay un grupo formado por técnicos de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Patrimonio y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid y el Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, revisando el estado del Beti-Jai y evaluando las medidas a adoptar.
Esperamos que esta vez sea verdad y que no se realicen sólo obras mínimas de limpieza de vegetación sino obras de consolidación que ayuden a mantener el Beti-Jai a la espera de un proyecto de restauración que esperemos llegue lo antes posible.
Agradecemos al Grupo Municipal de IU su apoyo en la lucha por salvar el Beti-Jai así como toda la información que nos han hecho llegar.
Enlaces relacionados:
- Comisión de Las Artes, Deportes y Turismo del Artes del Ayuntamiento de Madrid (09/12/2013)
- Orden del día de la Comisión de Las Artes, Deportes y Turismo del Artes del Ayuntamiento de Madrid (09/12/2013)
- Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Madrid
- Foro Urbanity.cc: El Frontón Beti-Jai
- DENUNCIA: La cubierta del Beti-Jai se hundirá si no se remedia URGENTEMENTE
El Beti-Jai en "La Aventura del Saber" (La2 - 03/12/2013)
Muchas gracias Helena :-)
El reportaje sobre el Beti-Jai está entre los minutos 10:40 a 24:50.
Enlaces relacionados:
Ruta por el patrimonio amenazado (El País - 30/11/2013)
DENUNCIA: La cubierta del Beti-Jai se hundirá si no se remedia URGENTEMENTE
Una vez documentado por nuestros propios medios el desastre de la cubierta del Beti-Jai hemos vuelto a registrar oficialmente la SOLICITUD de INTERVENCIÓN de URGENCIA con nuevas pruebas fotográficas, y esta vez dirigida a las tres instancias públicas que tienen la potestad de actuar en este tema ante el abandono total por parte de la propiedad:
- Al Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
- Al Director General de Patrimonio y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid.
- A la Delegada de Gobierno del Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.
Si no toman medidas de forma URGENTE serán ellos mismos, junto con la propiedad, los responsables legales del deterioro total de un Bien de Interés Cultural en Calidad de Monumento.
El deterioro de la cubierta no es cosa de un día sino de muchos años, si bien en el último año la progresión ha sido geométrica. A continuación os dejamos una serie de fotos en la que se ve el desastre según lo documentamos el día 19/11/2013.
Vista general de las zonas más deterioradas
Vista general de la cubierta del edificio principal
Detalle de los hundimientos en la cubierta
Detalle de la cubierta de las gradas donde faltan las
placas de zinc que la protegían desde dos ángulos distintos
Cubierta del Beti-Jai en 2011 en el Nomenclátor oficial y Callejero (NOMECALLES) de la Comunidad de Madrid en la que no se aprecian los hundimientos.
Fotomontaje de la cubierta del Beti-Jai entre 2004 y 2011 según el Nomenclátor oficial y Callejero (NOMECALLES) de la Comunidad de Madrid. Entre 2007 y 2008 se aprecia la eliminación de las placas de zinc que recubría la parte de la grada cercana al torreón, denunciado en numerosas ocasiones, y que hace peligrar toda la cubierta.
Enlaces relacionados:
- Galería de fotos de la visita del 19/11/2013 al Beti-Jai
- Solicitud de INTERVENCIÓN de URGENCIA sobre la cubierta del frontón Beti-Jai
- El Beti-Jai, "la niña de los ojos" de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid