Pasar al contenido principal

Entradas de blog

El DOCUMENTAL sobre el frontón Beti-Jai se proyectará el 17/6 en Bilbao durante el Pilotarien Batzarra 2016

Os informamos que el próximo  viernes ​17 de Junio a las 19,00 horas en el marco del Pilotarien Batzarra 2016 en Bilbao y con la intervención del ex pelotari Fernando Larumbe, proyectará el documental sobre el frontón "Beti Jai, La Capilla Sixtina de la Pelota", que con gran éxito y repercusión se estrenó el pasado 2015 en Madrid. El documental ha sido seleccionado en Overtime Films Festival de Cine Deportivo (Baja California, Mexico) y  en el Certamen internacional de Cortometrajes Roberto Di Chiara Florencio Varela (Argentina).

Fecha: 17 de junio a las 19:00

Lugar:

EDIFICIO LA BOLSA ,Palacio De John

Sala de Conferencias​​, Última planta​

C/Pelota nº 10

Bilbao-Casco Viejo

PROGRAMA: Pilotarien Batzarra 2016 - BILBAO

E​l documental tambien se puede visionar en Cineclick y adquirir físicamente en la web  con envío a domicilio o en la Librería Ocho y Medio ​​ C/ Martín de los Heros nº1 , Madrid.

Visionado Online: http://cineclick.com/pelicula/Beti-Jai__La_Capilla_Sixtina_de_la_Pelota

Enlaces relacionados:

El documental sobre frontón el Beti-Jai llega a Euskadi y a las plataformas online

Os informamos que el próximo 9 de Junio se proyectará en la Filmoteca Vasca en torno al ciclo EL CINE A LA CANCHA  el documental sobre el frontón "Beti Jai, La Capilla Sixtina de la Pelota", que con gran éxito y repercusión se estrenó el pasado 2015 en Madrid. El documental ha sido seleccionado en Overtime Films Festival de Cine Deportivo(Baja California, Mexico) y  en el Certamen internacional de Cortometrajes Roberto Di Chiara Florencio Varela (Argentina).

Fecha: 9 de junio a las 19:00

Lugar:

FILMOTECA VASCA
Tabakalera
Plaza de las Cigarreras, 1 (2ª planta)
Donostia / San Sebastián
​http://filmotecavasca.com/es/

EL CINE A LA CANCHA
ES - http://www.filmotecavasca.com/es/el-cine-a-la-cancha
EU - http://www.filmotecavasca.com/eu/el-cine-a-la-cancha​

E​l documental tambien se puede visionar en Cineclick y adquirir físicamente en la web  con envío a domicilio o en la Librería Ocho y Medio ​​ C/ Martín de los Heros nº1 , Madrid.

Visionado Online: http://cineclick.com/pelicula/Beti-Jai__La_Capilla_Sixtina_de_la_Pelota

Enlaces relacionados:

¿Tiene el ayuntamiento un proyecto definitivo para el Bet-Jai?. Recogemos la información en prensa.

Nos enteramos por la prensa de que el Ayuntamiento de Madrid anuncia que está a punto de salir el concurso para recuperar el Beti-Jai. ¿Ha tenido lugar ya el proceso participativo ciudadano y no nos hemos enterado?. ¿Se trata de otro proyecto a medida del tipo "urbanismo a la carta" como el del Edificio España o el de la operación Canalejas?. Por favor, un poco de transparencia y más información a los ciudadanos como se vendió en las elecciones no estaría de más. Gracias.

El Mundo: y el frontón Beti Jai, "que está a punto de salir a concurso para darle la mejor salida".

El País: y el frontón Beti Jai, que están “a punto de salir”.

Estrella Digital:Y ha anunciado también la convocatoria de un concurso para recuperar el histórico frontón Beti Jai

 

 

El @elpaseodejane "Chamberí 2016" pasa por el Beti-Jai (Sábado 21 de mayo)

(Información vía Chiqui. ¡¡ Gracias !!)

Fecha: Sábado 21 de mayo

Horario: de 10,30 a 14,30

Lugar: A las 10,30 h. C. P. Cervantes Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 4

Recorrido:

  1. Colegio Cervantes (1916) y  Biblioteca Cuatro Caminos Primera biblioteca popular (1915)
  2. Hospital de Jornaleros, o Hospital de Maudes obra de Antonio Palacios (1916)
  3. TPA  Taller de Precisión de Artillería
  4. Jardines Museo Sorolla
  5. Instituto Internacional Americano
  6. Jardines Fundación Ortega y Gasset
  7. Beti-Jai
  8. Jardines Fundación Giner de los Ríos
  9. Mercado Alonso cano

Este año además de las asociaciones de vecinos (El Organillo, Corazón verde en Chamberí, Parque Si en Chamberí) y colectivos se suma a la organización  los alumnos de Master de la ETSAM, ya que tenían como objetivo Chamberí, cosa que nos ha venido muy bien y que van a enriquecer nuestro paseo  con sus aportaciones.

¡¡¡¡ ADEMÁS ¡¡¡¡¡ queremos poner de relieve la participación de la Funadació Ángel Llorca que nos hablará de un proyecto educativo renovador,  que tuvo lugar en el Colegio Cervantes de 1916 a 1939 será la primera cita a las 10,30

Ánimaros a participar el día 21 de 10,30 a 14,20 en cada cita nos contaran la historia y vicisitudes de nuestros edificios.

Si no podéis llegar al principio os podeis incorporar en las sucesivas citas del recorrido.

Información oficial recibida del Ayuntamiento sobre las obras en curso en el Frontón Beti-Jai de Madrid

Tal y como solicitamos el pasado mes de marzo hemos recibido por parte de la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid información detallada relativa a las obras que se están desarrollando en el frontón Beti-Jai.

Queremos agradecer tanto la cantidad como la calidad de la información recibida. Quedamos satisfechos y queremos informar que, a falta de verificarlo en una visita, el proyecto en marcha nos parece muy razonable, y las soluciones técnicas desarrolladas o previstas, correctas.  

Destacar también el estricto procedimiento para poder visitar el Beti-Jai con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes. Muchos de vosotros nos escribís para pedirnos entrar a conocerlo y os confirmamos que de por el momento no es posible más que de forma muy limitada. Esperamos que en un futuro se ponga en marcha el deseado "Abierto por Obras" y podamos entrar en amplios grupos.

A continuación os trasladamos la información recibida:

Enlace relacionados:

Solicitud de información sobre las obras del Beti-Jai al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

Tal y como se decició en la reunión de la plataforma del pasado 3 de febrero hemos procedido a solicitar información precisa sobre las obras que se están ejecutando en el Beti-Jai para poder estar totalmente informados de las mismas ya que no es posible visitarlas y verlo de primera mano.

Sabemos que el presupuesto actual se queda corto para las tareas que se están llevando a cabo y nos gustaría saber hasta dónde se puede llegar con el actual, y cuanto más haría falta para continuar con las obras de consolidación.

Resumen de la reunión de la plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid del 3 de febrero

El pasado miércoles día 3 de febrero tuvo lugar la reunión de la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en la AA.VV. "El Organillo de Chamberí". Tras unos minutos de cortesía comenzamos la reunión. Siguiendo el orden del día:

​1.- Bienvenida y ronda de presentación de los asistentes

La ronda de presentación se extendió más allá de su objetivo inicial de ponernos cara, y durante la misma se pudieron escuchar alegatos en defensa del Beti-Jai. Como siempre la asitencia fue muy heterogénea, dominada por pelotaris y amantes del juego de pelota, pero también con presencia del mundo de la arquitectura y el patrimonio, así como de los colectivos ciudadanos.

2.- Repaso a las informaciones recientes y el estado actual del Beti-Jai

Tras las presentaciones, Igor González, Fernando Larumbe y Alberto Tellería repasaron berevemente la historia de la plataforma, y se centraron sobre todo en lo sucedido estos dos últimos años: expropiación, apertura a los ciudadanos, obras, proceso participativo del Ayuntamiento, etc ... Un resumen "extendido" de lo que os hemos ido contando en el blog.

3.- Debate y preparación del proceso participativo que convocará en primavera el Ayuntamiento de Madrid sobre el Beti-Jai

En el trascurso del debate quedó clara la posición común de los participantes en que después de tantos años de lucha no podemos consentir que la restauración del Beti-Jai no respete los siguientes principios:

  • Restauración respetuosa con el patrimonio con la adaptación que sea posible a las normativas actuales.
  • Recuperación del Beti-Jai como un frontón donde se pueda jugar a pelota, aunque tengan cabida otras actividades deportivas y culturales compatibles con el edificio.
  • Recuperación del Beti-Jai para los vecinos y demás ciudadanos como un espacio de uso y acceso público.

También surgieron las siguientes iniciativas que tendremos que ir dando forma en la medida de nuestras posibilidades:

  • Participación en el proceso participativo que pondrá en marcha el Ayuntamiento durante la primavera de cara a establecer las bases de un futuro concurso de "restauración" del Beti-Jai.
  • Solicitud de creación de una comisión en el Ayutamiento, en la que tengamos presencia, y en la que se debata y decida sobre el futuro del Beti-Jai.
  • Volver a poner en marcha la inicitiva de montar una exposición y sus correspondientes conferencias con el objetivo de informar sobre el Beti-Jai a los ciudadanos.
  • Solicitar de nuevo el "Abierto por Obras" para que los ciudadanos puedan conocer el Beti-Jai.
  • Registrar una petición de información sobre las actuaciones llevadas a cabo éstos meses en el Beti-Jai.
  • Poner en contacto a todas aquellas instituciones que puedan colaborar para que el Beti-Jai sea restuarado respetando nuestra posición.

4.- Ruegos y Preguntas

Tras casi tres horas, y tras los típicos corrillos despedida, dimos por concluida la reunión y quedamos en vernos de nuevo en cuanto fuese posible.

Enlaces relacionados: