Entradas de blog
CONVOCAMOS REUNIÓN de la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en el @ElOrganillo
Os convocamos a la próxima reunión de la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid que tendrá lugar el próximo miércoles 3 de febrero a las 19:00 en la AA.VV. "El Organillo de Chamberí".
FECHA: Miércoles 3 de febrero de 2016
HORA: 19:00
LUGAR: AA.VV. El Organillo (c/ Meléndez Valdés 24)
ORDEN DEL DÍA:
- Bienvenida y ronda de presentación de los asistentes
- Repaso a las informaciones recientes y el estado actual del Beti-Jai
- Debate y preparación del proceso participativo que convocará en primavera el Ayuntamiento de Madrid sobre el Beti-Jai
- Ruegos y Preguntas
Reunión sobre el Beti-Jai con el Director General de Deporte del Ayuntamiento de Madrid
El pasado jueves 21 nos reunimos con Javier Odriozola, Director General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de ofrecerle nuestra colaboración así como de informarle de nuestro posicionamiento con respecto a la recuperación del Frontón Beti-Jai de Madrid.
A parte de nuestra apuesta porque el Beti-Jai sea un espacio público, y su restauración sea compatible con su declaración de Bien de Interés Cultural, incidimos en que la pelota debe tener su espacio preferente dentro de las diversas actividades deportivas y culturales que se desarrollen en sus instalaciones.
Javier Odriozola nos informó de que desde el Área de Deportes son sensibles a nuestra propuesta y apoyan la recuperación de la pelota dentro de las actividades deportivas que albergue en el futuro el Beti-Jai.
A la reunión también asistió Marisol Mena, Directora General de Intervención en el Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural, que nos informó del desarrollo de las actuaciones que se están llevando a cabo en el Beti-Jai. Dichas actuaciones, que se llevarán a cabo a lo largo de todo el 2016, son de caracter preventivo (apeo estructural) y tendrán como objetivo la consolidación del Beti-Jai.
Asímismo nos informaron del inicio de un proceso participativo en primavera, al que se nos convocará, y cuyo objetivo es determinar la mejor solución de cara a establecer las bases del futuro concurso internacional de ideas para restaurar el Beti-Jai.
Agradecemos y valoramos muy positivamente toda la información recibida, y como siempre ofrecemos nuestra ayuda y colaboración de cara a la restauración del Frontón Beti-Jai de Madrid.
Reunión sobre el Beti-Jai con la Federación Internacional de Pelota Vasca y la Federación Española de Pelota
El pasado martes 19 nos reunimos con Xabier Cazaubon, presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca y Julián García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota, con el objetivo de compartir opiniones e informaciones sobre el futuro del frontón Beti-Jai.
Ambos nos informaron de las conversaciones que están llevando a cabo con el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de proponer un proyecto para el Beti-Jai. Todavía no hay nada cerrado sino conversaciones preliminares.
Enlaces relacionados:
VIDEO y AUDIO: Reportaje y entrevista sobre el Beti-Jai en EiTB (29 y 31/12/2015)
Informativos de EiTB (29/12/2015)
Noticias culturales de Radio Euskadi (31/12/2015)
Enlaces relacionados:
- VIDEO: Entramos en el frontón Beti Jai de Madrid (EiTB - 29/12/2015)
- PODCAST (MP3): Noticias sobre cultura en los informativos de Radio Euskadi (EiTB - 31/12/2015)
Homenaje a aquellos que ya en 2006 luchaban por el Beti-Jai
A la espera del nuevo reportaje que saldrá en estos días en los informativos de EiTB, rescatamos de la hemeroteca (gracias a Amaia que estuvo allí también), y a modo de sentido homenaje, éste video de diciembre de 2006 donde se puede ver a algunas de aquellas personas (no todas) que antes de que en 2008 se constituyese la platafora Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid ya llevaban unos años luchando para recuperarlo.
¡¡ Muchas gracias !!
La @JMChamberi aprueba por unanimidad un proceso participativo para definir los usos del Beti-Jai y programa "Abierto por Obras"
El pleno de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí, reunido hoy lunes 14 de diciembre, ha aprobado por unanimidad (PSOE, Ahora Madrid, Ciudadanos y PP) a una proposición presentada por Grupo Municipal Socialista y ampliada con una propuesta transaccional del Grupo Municipal Ahora Madrid, con el siguiente contenido:
"PUNTO 11. Poposición presentada por el Grupo Municipal Socialista relativa a instar al Concejal Presidente a la apertura de un proceso de análisis y consulta con participación de los colectivos y entidades ciudadanas del Distrito para la elaboración de propuestas para el uso y destino final del Frontón Beti-Jai. Dicho proceso contará con un programa informativo "Abierto por Obras" que permita conocer en detalle los trabajos a realizar, así como la visita al edificio, antes y durante la ejecución de los trabajos, con las adecuadas condiciones de seguridad y operatividad."
Foto: Álvaro Bonet
Asímismo el Grupo Municipal Popular ha realizado una pregunta con respecto al Beti-Jai con el siguiente contenido: "PUNTO 20. Tras la reciente decisión de avocación de la competencia con respecto al Frontón Beti-Jai, interesa conocer las razones para dicha decisión, y el proyecto que tiene el Equipo de Gobierno con respecto a dicho frontón".
El Concejal Presidente ha informado al respecto que existe un presupuesto de urgencia en 2015 de 310.000 euros para las obras de consolidacion, iniciadas el 9 de diciembre y que tendrán una duración de 5 meses, y otro de 800.000 para 2016 con el objetivo de continuar con la consolidación estructural del Beti-Jai.
En cuanto la avocación a la Dirección General de Patrimonio del Área de Gobierno de Enconomía y Hacienda, el motivo es que ésta ha sido realizada por "razones de eficacia y de índole técnica" debido a que existe un Acuerdo Marco de obras de subsanación de patologías subscrito por dicha D.G.. De ésta forma se han podido agilizar el comienzo de la obras.
A continuación os dejamos el informe detallado de la D.G. de Interveción en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural para el pleno de la J.M.D. de Chamberí:
A falta de disponer de las actas definitivas de la reunión éste es el resumen de lo sucedido en el pleno de hoy. Valoramos muy positivamente el inicio de las obras de consolidación, la apertura del proceso participativo que permita definir los usos del Beti-Jai con el resto de colectivos del distrito y de la ciudad, así como el programa "Abierto por Obras" que en su día propusimos y que permitirá darlo a conocer a todas las personas que lo deseen. Agradecemos además a todos los grupos municipales la unanimidad con la que han actuado para defender el Beti-Jai.
Enlaces relacionados:
- El Ayuntamiento lanzará en 2016 un concurso internacional de ideas en el Beti Jai (Europa Press - 14/12/2015)
- Ahora Madrid hará una consulta para definir el uso del Beti Jai (ABC - 14/12/2015)
- El Ayuntamiento lanzará en 2016 un concurso internacional de ideas en el Beti Jai (Telemadrid - 14/12/2015)
- El Ayuntamiento inicia la consolidación de la estructura del frontón Beti-Jai (El Economista - 14/12/2015)
Entrevista a Igor González sobre el Frontón Beti-Jai en @CafLluvia de @radiovallekas
Gracias Javier :-)
Podéis escuchar la entrevista sobre el Frontón Beti-Jai de Madrid a partir del minuto 30:35
Enlaces relacionados:
- Podcast 184: Las leyes de Osuna, Beti Jai y Teatro Albéniz. 4/12/2015 (El Café de la lluvia - Radio Vallekas)
Vídeo resumen de la Sección de Arquitectura y Urbanismo 2015 sobre los frontones
Vídeo resumen de las Sección de Arquitectura y Urbanismo 2015 de cineCCdonostia, este año dedicado a los frontones, organizado en colaboración con el COAVN-SS (Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro-Delegación Gipuzkoa). Trabajo realizado por nuestro colaborador Aitor Zarzuelo.
Podeís ver la intervención de Fernando Larumbe sobre el Frontón Beti-Jai de Madrid a partir del minuto 8:35
Enlace relacionado:
Beca para el estudio del proceso de rehabilitación del Frontón Beti Jai
El COAVN Gipuzkoa, Campo Creativo Cero y el programa residencial Pico del Pañuelo convocan una beca que tiene por objeto el estudio del proceso de rehabilitación del Frontón Beti Jai de Madrid y la implicación de la ciudadanía en su protección y conservación.
![]() | ![]() | ![]() |
Desde la plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid y Madrid, Ciudadanía y Patrimonio colaboraremos con ésta iniciativa aportando toda la información que disponemos del Beti-Jai (documentación técnica, histórica y gráfica así como la resolución de todas las dudas que surjan) a las personas que nos visiten, así como los contactos necesarios para poder realizar su trabajo.
Enlaces relacionados:
- Beca para el estudio del proceso de rehabilitación del Frontón Beti Jai de Madrid, dirigida a los colegiados en Gipuzkoa (COAVN - Arquitectos guipuzcoanos)
- Beca “fronton Beti Jai de Madrid” concedida por Pico del Pañuelo y Colegio de Arquitectos de Gipuzkoa (COAVN) – 2015 (BLOG - Pico del Pañuelo)
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo confirma el proceso de restauración del Beti-Jai
Agradecemos enormemente a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo el informe que ha remitido a la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en la que nos comunica las diligencias que ha llevado a cabo y sigue llevando a cabo con respecto al Beti-Jai. Hay que reconocer la gran labor que está realizando, sin la cual el Beti-Jai no existiría a día de hoy.
En ella se nos informa de que:
- El Consejo Regional del Patrimonio instó al Ayuntamiento que una vez finalizada la expropiación, éste redactase un proyecto de rehabilitación y preservación de los valores que motivaron su declaración BIC.
- La Dirección General de Patrimonio del Área de Gobierno de Economía y Hacienda ha destinado un presupuesto para el inicio de las obras de consolidación estructural del edificio y protección de la cubierta que deberían comenzar en noviembre, a la espera de la redacción de un proyecto de rehabilitación integral del inmueble.
A pesar de no figurar desglosadas en los presupuestos del año próximo, fuentes municipales han comunicado a los fiscales la existencia de dos partidas económicas para rehabilitar el famoso frontón: 300.000 € para trabajos de consolidación a efectuar a partir de noviembre de 2015, y 800.000 € para proseguir los trabajos el año que viene.
A continuación os trasladamos la carta íntegra que hemos recibido:
Asímismo os trasladamos este documento que nos ha facilitado la Junta Municipal de Distrito de Chamberí que recoge: "el Acuerdo de 19 de noviembre de 2015 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se avoca la competencia para la realización del estudio de patologías y porterior ejecución de obras de consolidación estructural y protección de la cubierta del edificio denominado frontón "Beti-Jai" y se delega en la Dirección General de Patrimonio del Área de Gobierno de Economía y Hacienda".
Valoramos de forma muy positiva el comienzo de las obras de consolidación del Beti-Jai, con su correspondiente dotación presupuestaria, así como el constante e incansable trabajo de vigilancia que la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, gracias la cual el Beti-Jai todavía sigue en pié.
Enlaces relacionados: