Pasar al contenido principal

Entradas de blog

Registrada solicitud de información sobre las obras en la cubierta del Beti-Jai

Esta semana hemos vuelto a pasarnos por el Beti-Jai para hacer un seguimiento de cómo van las obras en la cubierta. Desde una de las azoteas que lo rodean hemos comprobado que la cubierta antigua ha sido totalmente desmontada. Parece ser que han retirado los pares de la cubierta (las vigas de madera que hacen las dos aguas), dejándola plana. Posiblemente con el objetivo de construir otra más ligera encima con las chapas onduladas que tienen almacenadas en la última grada.

En la siguiente ampliación podemos ver la zona concreta donde se está realizando las obras de sustitución de la cubierta. Hemos visto a tres obreros trabajando en ella y numerosos materiales de construcción.

En esta otra ampliación nos fijamos en la polea que hay en la parte inferior derecha y que permite a los obreros, a través de una abertura que existe en el muro, subir los materiales de obras y bajar los de desehecho.

En la última ampliación vemos dónde tienen almacenadas las chapas onduladas que suponemos utilizarán en una nueva cubierta provisional superpuesta a la de madera que han construido.

Finalmente os dejamos la galería completa de las fotos. Podeís pasar de una a otra simplemente pinchando en las flechas izquiera y derecha.

Como no disponemos de información oficial hemos procedido a solicitarla mediante el registro de la siguiente petición dirigida a:

  • La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
  • La Dirección General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid
  • El Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid

Todavía no hemos recibido respuesta a las que registramos en noviembre denunciando el mal estado de la cubierta. Esperamos que esta vez tengan a bien respondernos y nos informen de las obras.

Enlaces relacionados:

Obras en ejecución sobre la cubierta del Frontón Beti-Jai

Hoy hemos documentado como hemos podido las obras que la propiedad está realizando en la cubierta del Beti-Jai. Dos obreros sobre la cubierta llevan varias semanas realizando labores que no os podemos mostrar bien ya que no se nos ha dejado acceder a verlas. 

En teoría, ya que no disponemos de información oficial, dichas obras se están realizando a instancias del Ayuntamiento de Madrid y bajo supervisión de técnicos municipales de urbanismo y/o de patrimonio. Sin embargo no hemos podido constatar ningún cartel con la licencia ni a los técnicos supervisando la obra. Tampoco hemos visto ningún contenedor de obra en la calle en el que poder verificar los materiales que se están retirando durante la obra, ni el alcance las mismas.

No nos olvidemos que en un Bien de Interés Cultural no se puede actuar de cualquier forma. Deberían actuar en el seguiendo un plan director supervisado por la Dirección General de Patrimonio.

Enlaces relacionados:

Pregunta sobre el Beti-Jai en el pleno de la Junta Municipal de Distrito de Chamberí

Desde el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid (muchas gracias) nos hacen llegar esta pregunta que realizarán en el pleno de la Junta Municipal de Distrito de Chamberí a las 14:15 el próximo miércoles 5 de marzo. Estamos deseando conocer la respuesta de la JMD.

No será en el Beti-Jai sino en el frontón de la Elipa donde volverá la pelota a Madrid

Nos alegramos mucho de que la pelota pueda volver a Madrid. Los aficionados se merecen poder disfrutar de partidos del más alto nivel de éste deporte en la capital.

Sin embargo nuestra alegría no es completa ya que el Beti-Jai no entra en los planes del Consejo Superior de Deportes ni de la Federación Española de Pelota. Dos de las instituciones deportivas que consideramos más deberían apoyar la recuperación del Beti-Jai. 

Nos quedamos con el lado positivo. Si la pelota vuelve a Madrid y la afición se consolida el Beti-Jai tendrá más posibilidades de volver a ser un frontón. Pero sin el apoyo del CSD y la FEP el futuro apunta a que tendrá otros usos si se consigue que se restaure.

El Gobierno Central y las empresas pretenden programar partidos de pelota en Madrid (El Correo - 21/02/2014)

¿Porqué no aprovechar la ocasión para recuperar el frontón Beti-Jai?. ¿No está el mejor ubicado de todos y de paso recuperamos un recinto histórico?. 

 

Enlaces relacionados:

El Beti-Jai pisa el acelerador (La razón - 13/02/2014)

No solemos comentar los artículos en prensa que subimos al blog, pero esta vez creemos necesario comentar que si el Ayuntamiento hubiese hecho todo lo que dice la situación del Beti-Jai sería otra a día de hoy. ¿6 años del plan de obras y no se ha hecho nada aún?. ¿De verdad la propiedad tiene tanto poder como para bloquear la entrada del Ayuntamiento al Beti-Jai para actuar en caso de emergencia?. Misterios que rodean al Beti-Jai.

Gracias Nuria por tu reportaje :-) la crítica es al Ayuntamiento. No al artículo.

 

Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la CAM: Buenas intenciones con el Beti-Jai, pero por demostrar

Hoy se ha celebrado el Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en exclusiva sobre el Beti-Jai tal y como os adelantamos. Por lo que hemos podido saber hay intenciones manifiestas de restaurarlo, pero como siempre y con nuestra mala experiencia con las promesas reiteradas y no cumplidas, todo está por demostrar tres años después de la Declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

Os podemos ofrecer tan sólo esta información:

Valoramos positivamente que el Beti-Jai no esté muerto -como alguien con muy poca "cultura" se empeña en decir- pero somos conscientes de que está todo por hacer. Queremos ser testigos de primera mano de que se realiza un estudio sobre el estado del Beti-Jai para su posterior restauración, y estamos a la espera de poder visitarlo tal y como se nos prometió desde el Ayuntamiento en mayo de 2012 en cuanto éste fuese expropiado.

Enlaces relacionados:

Informe técnico sobre el estado del frontón Beti-Jai visado por el COAM (2011)

Os trasladamos el informe técnico que redactaron, Vicente Patón y Alberto Tellería (Presidente y vocal técnico respectivamente de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio), Teresa Biehn (Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid), Fernando Larumbe (Ex-pelotari campeón del mundo en 1970 y experto en pelota) e Igor González (Portavoz de la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid), en octubre de 2011 para el requerimiento de actuaciones con el objetivo de recuperar el frontón Beti-Jai de Madrid. 

Éste informe fue visado en noviembre de 2011 por el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y posteriormente fue remitido por registro a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y a la Alcaldía del  Ayuntamiento de Madrid en marzo de 2012 tal y como se puede comprobar a continuación. 

A pesar del tiempo transcurrido desde que ambas entidades recibieron éste informe todavía hoy no se han realizado obras de entidad con el objetivo de preservar el Beti-Jai. 

Una vez autorizados queremos hacerlo público de cara al Consejo Regional de Patrimonio que se celebrará el próximo martes 11. Tenemos puestas nuestras esperanzas en que en dicho consejo se acuerden las acciones necesarias que hagan que nuestro sueño de ver el Beti-Jai restaurado esté más cerca.

Enlaces relacionados:

 

El Beti-Jai será tratado como tema único en el próximo Consejo Regional de Patrimonio de la CAM

Hemos sido informados de que el próximo martes 11 a las 13:00 ha sido convocado el Consejo Regional de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. El orden del día incluye como tema único a tratar, a parte de las habituales lecturas de actas anteriores / ruegos y preguntas,  el "Informe sobre el Estado actual del Beti-Jai".

Esperemos que esta vez, teniendo que este año será el 120º aniversario de la inauguración del Beti-Jai y que este mes se cumplen TRES AÑOS de la declaración BIC sin que se haya hecho NADA, en dicho consejo se acuerden las acciones necesarias para realizar obras de consolidación, incluso ojalá, las de restauración/rehabilitación.

Por testimonio de personas que trabajan y viven en los alrredores del Beti-Jai sabemos que en las tres últimas semanas la propiedad ha realizado obras en la cubierta del Beti-Jai, y también sabemos que ha sido a instancias del Ayuntamiento de Madrid. Tenemos que agradecer a Milagros Hernández y a su grupo municipal su ayuda en este tema para confirmar que dichas obras se están realizando con licencia y con la supervisión de técnicos municipales.

A la espera de que se desarrolle el consejo y conocer sus resultados, seguimos vigilantes de todo lo que ocurra alrrededor del Beti-Jai, sobre todo ahora que la expropiación es inminente ante la partida de casi 7,4 millones de euros reservados en los presupuestos municipales.

Enlaces relacionados: