Entradas de blog
Entrevista a Fernando Larumbe en el número 59 de la revista Frontenis
Os trasladamos la entrevista a Fernando Larumbe en el número 59 de la revista Frontenis en la que habla del Beti-Jai.
Enlaces relacionados:
DENUNCIA por obras sin licencia ni seguridad laboral alguna en el frontón Beti-Jai
Ante los reiterados y alarmantes avisos que hemos recibido estos días, de distintas procedencias y notificando que se estaban realizando obras en el Beti-Jai, la semana pasada realizamos la ronda habitual por todo el perímetro del histórico frontón. A diferencia de la que realizamos a primeros de mes, ésta de finales nos ha servido para verificar la presencia de al menos tres obreros, sin medida de protección alguna, trabajando en el interior. Tampoco hemos visto en la puerta del Beti-Jai ninguna licencia de obra tal y como obliga la ley. Tenemos además constancia de la entrada y salida habitual de camiones y contenedores con materiales de obra y escombros.
Por lo tanto hemos procedido a registrar tres instancias en las que notificamos la existencia de dichas obras así como el incumplimiento de las normas más básicas de prevención de riesgos laborales. Las hemos dirigido a:
- Fernando Carrión Morales, Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
- Paz González García, Concejal Delegada del Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid
- Jose Francisco García, Director General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano
A continuación os trasladamos las imágenes que demuestran las obras que se están realizando, el alcance de las mismas y la total carencia de medidas de seguridad de los obreros.
Fachada neomudéjar/neoárabe con las ventanas cubiertas con plásticos
Cerramiento de las gradas con las ventanas cubiertas con plásticos
Fachada trasera con las ventanas cubiertas con plásticos y maderas
Presencia de un vehículo y un contenedor de obra en el callejón lateral
Obrero sin casco arrojando escombros desde la última grada
Obrero sin casco trabajando con motosierra sin guantes ni gafas de protección
Detalle de la grada con la cubierta recortada a máquina
Corte realizado a máquina en la cubierta original de 1894
Deforestación del interior del Beti-Jai
Estado actual del interior del Beti-Jai
Galerías de fotos completas:
- Obras sin licencia en el Beti-Jai (Igor González)
- Obras sin licencia en el Beti-Jai (Jesús Rodríguez)
- Seguimiento del estado del Beti-Jai (2008 - 2014)
Reportaje sobre el Beti-Jai en @Tribo_tv
Gracias Miriam :-))
Limpieza de maleza, nueva cubierta principal y reportajes en la Sexta sobre el Beti-Jai
El pasado viernes, con motivo de la grabación del reportaje para La Sexta Noticias y la emisión en directo para Más Vale Tarde (La Sexta. Minuto: 00:21:27), pudimos constatar la finalización de varias obras de mantenimiento realizadas en el frontón Beti-Jai estos últimos meses.
La primera es la finalización de las obras de sustitución de la cubierta del edificio principal (c/ Marqués del Riscal, 7) como respuesta a la denuncia que realizamos a la Fiscalía a finales de 2013.
![]() | ![]() |
DENUNCIA: Noviembre de 2013 | DENUNCIA: Noviembre de 2013 |
![]() | ![]() |
OBRAS: Marzo de 2014 | Nueva CUBIERTA: Julio de 2014 |
Por otra parte, entre julio y agosto de 2014 se han llevado a cabo labores de deforestación de la maleza y arbustos que habían crecido en el Beti-Jai desde la última vez que se limpió en 2010.
![]() | |
Igor González (02/07/2014) | Alicia Torija (22/08/2014) |
Finalmente os dejamos el reportaje para La Sexta Noticias sobre el Beti-Jai ...
... y la emisión en directo en Más Vale Tarde de La Sexta, en la que también se habló del Palacio de Boadilla del Monte.
Enlaces relacionados:
- La historia olvidada del frontón madrileño de Beti Jai (La Sexta Noticias - 21/08/2014)
- El Beti-Jai en Mas Vale Tarde: Minuto 00:21:27 (La Sexta - 22/08/2014)
- Album de fotos más reciente (02/07/2014)
- Fotos del seguimiento histórico del Beti-Jai
- Celebración del 120 aniversario de la inauguración del Beti-Jai
- BETI-JAI: Respuesta a nuestra solicitud de información sobre las obras
- Registrada solicitud de información sobre las obras en la cubierta del Beti-Jai
- DENUNCIA: La cubierta del Beti-Jai se hundirá si no se remedia URGENTEMENTE
Celebración del 120 aniversario de la inauguración del Beti-Jai
Hoy, 29 de mayo de 2014, se cumplen 120 desde que el frontón Beti-Jai fuera inaugurado con todos los honores. Lamentablemente no hemos podido organizar nada a la altura para celebrarlo, ni tan siquiera un breve acto informativo. Sin embargo no queremos dejar pasar la ocasión sin hacerle un pequeño homenaje.
¡¡ FELIZ 120 ANIVERSARIO !!
Para celebrarlo queremos compartir con vosotros otro de esos pequeños pedazos de su historia que hemos ido rescatando a lo largo de estos años. Esta vez recuperamos un tema del que ya hemos hablado a través de un reportaje extraído en la revista Blanco y Negro en 1901 y del que tenemos documentación adicional a través de la revista "Vida Galante" de 14 de junio de 1901 que os reproducimos a continuación.
Dicho concurso hípico, que contó con la presencia de "S. A. Real la infanta Isabel [...], SS. AA. RR. los príncipes de Asturias y el duque de Calabria", fué todo un acontecimiento en la época. Además de la curiosa crónica social de la época queremos destacar el amplio reportaje fotográfico sobre el evento que nos permite conocer detalles sobre la fachada exterior de la calle Marqués del Riscal, sobre las distintas gradas y palcos del Beti-Jai y finalmente sobre la fachada neomudéjar.
Deseamos que disfrutéis de este 120 aniversario con este reportaje y que en un futuro podamos volver a ver el Beti-Jai en restaurado perfecto estado y habiendo recuperado su uso original, además de otros que garanticen su futuro.
Enlaces relacionados:
Exposición y conferencias sobre el Beti-Jai: La JMD de Chamberí le pasa la pelota al Área de Gobierno de las Artes
El pasado miércoles 7 tuvo lugar el Pleno Ordinario de la Junta Municipal de Chamberí en el que el Grupo Municipal socialista solicitó la cesión de un par de salas en el Centro Cultural Galileo para organizar una exposición y conferencias sobre el frontón Beti-Jai. A falta se disponer del acta oficial os transmitimos el resumen de lo acontecido en dicho pleno.
La iniciativa fué aprobada con la unanimidad de todos los grupos municipales (lo cual es de agradecer en estos tiempos), pero dicha Junta Municipal elevó el estudio de la viabilidad del evento al Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid. Todo ello, según se explicó, con la intención de contar con los archivos que pueda haber en el propio Ayuntamiento, en el Conde Duque, museos, etc., y con más medios, para darle la importancia que se merece.
Valoramos positivo el hecho de que no se denegase y además se aprobase por unanimidad pero según se nos ha informado este tipo de iniciativas corren el riesgo de perderse en el tiempo y no llegar a realizarse nunca. Así que desde la Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid seguiremos en nuestra labor de seguimiento habitual, prepararemos una propuesta y por su puesto mantemos en pié nuestro ofrecimiento de los fondos documentales y gráficos que hemos ido recipilando a lo largo de todos estos años de lucha.
Agradecemos el apoyo de la Agrupación socialista de Chamberí y esperamos que la exposición y conferencias puedan llevarse a cabo en este año que se cumple el 120 aniversario de la inaugiración del Beti-Jai.
Enlaces relacionados:
Pregunta sobre el Beti-Jai en el pleno de la JMD de Chamberí: Exposición y Conferencia
La Agrupación socialista de Chamberí PSM-PSOE llevará al próximo pleno de la Junta de Distrito del día 7 de mayo una propuesta para organizar en el Centro Cultural Galileo una exposición sobre el frontón Beti-Jai, montada con los fondos documentales de la Plataforma Salvemos el frontón Beti-Jai, y acompañada de una serie de conferencias sobre los valores arquitectónicos, deportivos y culturales del mismo.
Desde la Plataforma Salvemos el frontón Beti-Jai agradecemos la iniciativa en la que, si sale adelante, emplearemos los materiales fotográficos y audiovisuales obtenidos a lo largo de estos años y que están disponibles para cualquier otra iniciativa que ayude a dar a conocer y poner en valor el frontón Beti-Jai.
Enlaces relacionados:
Respuesta a nuestra solicitud de información sobre las obras en el Beti-Jai
Acabamos de recibir respuesta de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid sobre las obras que se realizaron el pasado mes de marzo en la cubierta del Beti-Jai. La información es escasa en cuanto a las obras realizadas, pero al menos sabemos que las obras fueron supervisadas por técnicos del Ayuntamiento de Madrid.
Enlaces relacionados:
- Registrada solicitud de información sobre las obras en la cubierta del Beti-Jai
- Obras en ejecución sobre la cubierta del Frontón Beti-Jai
- Galería completa de imágenes de las obras II (11/03/2014)
- Galería completa de imágenes de las obras I (07/03/2014)
- El Beti-Jai pisa el acelerador (La razón - 13/02/2014)
- Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la CAM: Buenas intenciones con el Beti-Jai, pero por demostrar
- Informe técnico sobre el estado del frontón Beti-Jai visado por el COAM (2011)
- DENUNCIA: La cubierta del Beti-Jai se hundirá si no se remedia URGENTEMENTE
Reunión con la agrupación socialista de Chamberí sobre el Beti-Jai
El pasado miércoles 26, a petición de la Agrupación socialista de Chamberí, nos reunimos con el objetivo de estudiar qué tipo de acciones podemos llevar a cabo en defensa del Beti-Jai. Desde la agrupación recibimos dos propuestas que nos parecieron muy interesante y que os trasladamos a continuación:
EXPOSICIÓN sobre el Beti-Jai en Chamberí
La primera es solicitar a la Junta Municipal de Chamberí la cesión de un espacio en el Centro Cultural Galileo con para montar una exposición sobre el Beti-Jai con el objetivo de darle difusión entre los vecinos del distrito. De esta forma los ciudadanos podrán conocer de primera mano la historia y la importancia de uno de los espacios ocultos pero relevantes del barrio.
CONFERENCIA sobre el Beti-Jai
Como complemento de la exposición se va a montar también una conferencia en la que se repasará la historia y los valores arquitectónicos, culturales y deportivos, de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural en calidad de Monumento (la mayor protección que la ley de patrimonio dispone). A pesar de ello el Beti-Jai se encuentra en el más absoluto de los abandonos cuando podría ser uno de los lugares más emblemáticos del barrio.
No nos queda más que agradecer ambas propuetas a la Agrupación socialista de Chamberí de las que os iremos informando según se vayan concretando más. Esperamos poder transmitiros en breve las fechas y lugares exactos de ambas convocatorias.