Entradas de blog
Reportaje sobre el Beti-Jai publicado el diario BERRIA el 18/03/2009
Reportaje, publicado el 18/03/2009 en el diario BERRIA, sobre el frontón Beti-Jai de Madrid.
El reportaje se divide en dos partes. Una primera en la que se recoge información histórica sobre el Beti-Jai y nuestra plataforma, y una segunda que habla sobre otros frontones históricos desaparecidos en la actualidad alrrededor del mundo. Intentaremos ampliar esta información con la traducción al castellano de todo el reportaje para que los que no sepais euskera podáis leerlo.
Concurso de Ideas “No nos toques los frontones”
La mesa redonda que tuvo lugar durante la exposición en la ETSAM, y que finalizó el pasado día 11, nos dejó una nueva iniciativa relativa al frontón Beti-Jai: La delegación de alumnos de la ETSAM (daetsam) con la colaboración de la plataforma ciudadana “Salvemos el Beti Jai” y el grupo de trabajo lineadivertida organizan el
No a la destruccion de los jardines de La Cornisa - Las Vistillas
Desde nuestra plataforma nos gustaría apoyar una iniciativa hermana que lucha por la defensa de otro rincón emblemático de Madrid que se encuentra en grave peligro: La Asociación de Amigos de La Cornisa - Las Vistillas. De nuevo la especulación y el interés privado priman sobre los intereses de los ciudadanos. Si nadie lo remedia, en breve, Madrid perderá uno de sus espacios más característicos. Estos jardines conforman un conjunto urbanístico de excepcional valor medioambiental, cultural y paisajístico.
Reportaje sobre el Beti-Jai publicado en el diario EL CORREO
Reportaje, publicado el 08/03/2009 en el diario EL CORREO, sobre el frontón Beti-Jai de Madrid.
Exposición y mesa redonda sobre el Beti-Jai en la ETSAM
El grupo de trabajo de estudiantes de arquitectura LINEA DIVERTIDA, colaborador inestimable de nuestra plataforma, organiza en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) una exposición y una mesa redonda en torno al frontón Beti-Jai de Madrid.
El Beti-Jai como espacio polivalente
En repetidas ocasiones hemos dicho que vemos el Beti-Jai en el futuro como un contenedor, un espacio polivalente que puede albergar numerosas activididades y espectáculos. La idea no es nueva ... ya en el pasado, el Beti-Jai, fué escenario de actividades distintas a la pelota. A continuación mostramos algunos ejemplos:
Actuación del Orfeón pamplonés
Presentación realizada en el Ateneo de Madrid
Aquí os mostramos la presentación realizada en la mesa redonda del Ateneo de Madrid el día de hoy. En breve publicaremos más información al respecto. De momento ahí va este avance.
Video del Beti-Jai en 1998
Este video corresponde a una entrevista realizada en 1998 a Eduardo Grass, una de las numerosas personas que ha luchado por salvar el Beti-Jai. En él se puede observar cómo se encontraba el interior del frontón cuando aún estaban en pié las naves del taller sobre lo que antaño fué la cancha.
Fe de erratas - Diario El Distrito
Ante la noticia aparecida ayer, día 04/02/2009, en el diario EL DISTRITO, queremos aclarar las siguientes afirmaciones:
"La Asociación de Vecinos El Organillo ha creado esta plataforma para acelerar la restauración de este edificio declarado Bien de interés Cultural."